Kike Calleja, al borde de la expulsión en ‘Supervivientes All Stars 2025’: las encuestas lo sentencian y la audiencia dicta su futuro en Telecinco

En el universo televisivo español pocas cosas generan tanto ruido como una expulsión en Supervivientes All Stars 2025.

Y esta vez, el nombre que resuena con más fuerza es el de Kike Calleja, quien según los sondeos y las encuestas realizadas en foros y redes sociales, se perfila como el gran señalado para abandonar la aventura.

El periodista, conocido por su papel en programas de crónica social y por su cercanía con Terelu Campos en etapas anteriores, parece no haber convencido al público en esta edición especial del reality.

 

Un comienzo cuesta arriba para Kike Calleja

La presencia de Kike en Honduras ha sido cuestionada desde el primer momento.

Mientras que otros concursantes como Fani Carbajo y Noel Bayarri cuentan con comunidades de seguidores sólidas y activas —gracias a su paso por formatos como La isla de las tentaciones—, la figura de Calleja parece no despertar la misma pasión entre la audiencia.

Las pruebas físicas, esenciales en un concurso que pone a prueba la resistencia y la capacidad de supervivencia, tampoco han jugado a su favor.

Según muchos seguidores en redes, el periodista no ha mostrado un rendimiento destacado y eso ha contribuido a que su candidatura a la expulsión se fortalezca semana tras semana.

Encuestas y rumores: la sombra de una expulsión inevitable

Lo que más alimenta la polémica es que diferentes foros de televisión apuntan en una misma dirección: Calleja sería el próximo expulsado.

Las encuestas en portales especializados le colocan a la cola en popularidad frente a rivales con mucho más tirón mediático.

Sin embargo, hay quienes sospechan que Telecinco podría tener otros planes.

El rumor de que la cadena querría mantener a Calleja como “reportero infiltrado” o como figura útil para alimentar contenidos en otros programas de la parrilla (desde magazines hasta debates de tarde) sigue circulando.

Este tipo de especulaciones añaden aún más tensión a la gala que se celebrará con Jorge Javier Vázquez como maestro de ceremonias.

 

La gala decisiva: tensión máxima en Honduras

Este jueves promete ser un día crucial.

La gala conducida por Jorge Javier no solo revelará el destino de Kike Calleja, sino que también pondrá a prueba la fidelidad de las comunidades que respaldan a Fani y Noel.

La dinámica es clara: cada voto cuenta, y en un concurso donde las rivalidades se mezclan con estrategias y alianzas, cualquier giro de última hora puede cambiarlo todo.

La tensión es palpable, no solo entre los concursantes, sino también entre los espectadores que siguen el programa minuto a minuto.

El papel de Gloria Camila y el interés mediático

En paralelo, otra de las grandes protagonistas de esta edición es Gloria Camila, hija de Ortega Cano, cuya participación ha generado un enorme interés mediático en España.

Su presencia ha eclipsado a otros concursantes y ha situado a la familia Ortega en el centro del foco televisivo.

 

La salvación de Gloria Camila en la primera nominación fue recibida con una mezcla de lágrimas y sonrisas, y provocó una ola de reacciones tanto en la isla como en España.

Este contraste entre la fuerza mediática de unos concursantes y la debilidad percibida en otros, como Calleja, marca la diferencia en la competencia.

Audiencias: Telecinco en apuros

Más allá del destino individual de los concursantes, hay otro dato que preocupa: las audiencias de Telecinco.

Según los análisis recientes, la cadena no logra superar el 10% de cuota de pantalla en varios tramos del día, lo que la coloca por debajo de TVE y Antena 3 en momentos clave.

El programa de Ana Rosa ha conseguido un 12,9%, superando a Espejo Público y a La Sexta en franjas coincidentes, pero no logra derrotar a Mañaneros en TVE, que sigue imparable.

En contraste, Supervivientes All Stars 2025 se mantiene como uno de los pocos formatos que aún puede ofrecer a Mediaset un respiro en el prime time.

Sin embargo, la tensión interna por los resultados es evidente.

‘No somos nadie’ y el debate sobre los formatos

Otro de los puntos que salió a la luz en las últimas horas es la situación de No somos nadie, el programa impulsado por los exintegrantes de Sálvame.

Con apenas un 1,9% de cuota y 153.000 espectadores, los datos se consideran desastrosos.

Comparaciones crueles señalan que incluso algunos documentales repetidos de La 2 logran cifras similares o superiores.

Este dato sirve para abrir un debate mayor: ¿está Mediaset perdiendo el rumbo en su estrategia de entretenimiento? ¿Hasta qué punto los realities como Supervivientes son el único salvavidas real para mantener la atención del público?

El factor político y el ruido mediático

Aunque el tema central sea la televisión, el video también trajo a colación un episodio político que ha dado que hablar: la polémica salida del presidente Pedro Sánchez y su esposa al cine tras perder una votación en el Congreso.

Fotografías de la pareja saliendo por la puerta trasera para evitar abucheos han generado debate sobre el clima social actual en España.

Este tipo de menciones, aunque ajenas al reality, ayudan a contextualizar el ambiente mediático en el que se mueven tanto los programas como los espectadores.

“El futuro de Kike Calleja: ¿despido o giro inesperado?”

La gran incógnita sigue siendo si Kike Calleja saldrá efectivamente expulsado o si Telecinco intervendrá de alguna manera para mantenerle en el concurso.

La percepción generalizada entre los seguidores es que su salida está casi asegurada, pero en un programa donde las sorpresas son parte de la esencia, nadie descarta un giro dramático.

 

Lo cierto es que, sea cual sea el resultado, el destino de Calleja marcará un antes y un después en esta edición de Supervivientes All Stars 2025.

Si es expulsado, su figura podría reaparecer en platós y debates de la cadena, alimentando nuevos titulares.

Si sobrevive, será inevitable preguntarse cuánto influyen realmente las votaciones del público en el desarrollo del programa.

Conclusión: un reality en plena ebullición

Supervivientes All Stars 2025 vive una de sus semanas más intensas.

Entre las tensiones en la isla, las dudas sobre la imparcialidad del concurso, los movimientos estratégicos de Mediaset y la expectación del público, todo está servido para una gala que promete ser histórica.

El caso de Kike Calleja resume a la perfección lo que significa este formato: un cruce de popularidad, estrategia, espectáculo y drama que mantiene a la audiencia pegada a la pantalla.

La pregunta sigue en el aire: ¿será hoy el final de su aventura en Honduras o comenzará para él una nueva etapa marcada por la controversia?